• INICIO
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • PROYECTOS
    Y ACTIVIDADES
    • Lectura en
      movimiento
    • Lectura
      compartida
    • Concursos de
      Lectura en
      Voz Alta
    • Nuestros
      talleres
    • Galería
  • RECURSOS PARA
    PADRES Y MAESTROS
    • Cuentos de #ResísteteAlAire
    • Cápsulas
    • Descargables
  • AYÚDANOS A
    FORMAR LECTORES
    • Realiza
      un donativo
    • Súmate como lector voluntario
    • Ponte
      en contacto

El Decamerón, Macbeth y El rey Lear: obras literarias que fueron escritas en periodo de crisis sanitaria.

Inicio > Artículos de: Arte 2
01 Abr
By:Arte 2crisis sanitaria,cuarentena,El Decamerón,El rey Lear,Giovanni Boccaccio,literatura universal,Macbeth,William Shakespeare

El Decamerón, Macbeth y El rey Lear: obras literarias que fueron escritas en periodo de crisis sanitaria.

Aunque las epidemias han marcado grandes momentos de tensión e incertidumbre social a lo largo de la historia, también han representado formas de aislamiento que han repercutido en procesos creativos y que hoy podemos disfrutar como grandes obras pictóricas, musicales o literarias. A continuación, te mencionamos algunas de las obras más conocidas que fueron escritas durante estos periodos de fuertes crisis sanitarias.

Durante la serie de pestes que se suscitaron en Inglaterra a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, se tuvieron que suspender en diversas ocasiones las actividades del teatro y en general todas las grandes reuniones masivas, sin embargo, también fue una época de grandes oportunidades para la creación literaria.

Fue en este periodo de incertidumbre social, que el dramaturgo inglés William Shakespeare, pudo completar tres obras maestras que, quinientos años después, siguen montándose en escena en todo el mundo: Antonio y Cleopatra, Macbeth, El rey Lear; las cuales hablan sobre el amor, locura, traición y avaricia que viven los personajes en estos textos dramáticos.

Un ejemplo más es El Decamerón, de Giovanni Boccaccio, un libro constituido por historias, en donde se describe la sociedad de Florencia en 1348, durante la peste negra, la cual diezmó a la población de la época y afectó física y psicológicamente a los habitantes de la Europa Occidental.  En este libro diez jóvenes huyen de la epidemia refugiándose en una villa a las afueras de la ciudad y descubren que el aislamiento puede ser una oportunidad para llenar su tiempo de narraciones orales, imaginación y reflexiones sobre la vida y el amor.

 

 

 

 

25 Mar
By:Arte 2Arte para despertarte,Ciudad de México,Concurso de lectura,Lectura en voz alta,Libros,Literatura infantil y juvenil,niños,profesores

Concurso de lectura en voz alta #YoLeoEnCasa

Arte para Despertarte A.C. invita a: niñas, niños y maestros de educación primaria de colegios públicos y privados de la Ciudad de México, a participar en nuestro Primer Concurso de Lectura en Voz Alta #YoLeoEnCasa.

Podrán participar en él todos los niños inscritos durante el ciclo escolar 2019-2020, y todos los profesores de educación primaria que formen parte actualmente de la planta docente de cualquier colegio en las siguientes categorías:

  • Niñas y niños de PRIMARIA BAJA (inscritos de primero a tercero de primaria).
  • Niñas y niños de PRIMARIA ALTA (inscritos de cuarto a sexto de primaria).
  • Profesores de educación primaria (de cualquier grado o área de especialización: profesores frente a grupo, inglés, UDEEI, educación física, profesores que realizan tareas administrativas, supervisores de zona, etc.).

Los interesados, deberán enviar sus audios o videos (cuentos, poemas o fragmentos de algún texto literario) en formato MP4 o MPEG-4 con una duración máxima de 8 minutos, al correo electrónico arteparadespertarte@gmail.com a más tardar el viernes 10 de abril de 2020. No se considerarán audios ni videos que excedan los minutos de duración señalados ni los que sean recibidos en fecha posterior a la establecida.  

Los ganadores (uno por cada categoría) serán anunciados el viernes 17 de abril de 2020 y recibirán como premio un paquete de libros (de acuerdo a la etapa lectora de cada categoría) mismo que será entregado una vez que las condiciones sanitarias de la ciudad lo permitan. ​

¡ESPERAMOS CONTAR CON TU PARTICIPACIÓN!

 

Contáctanos en:

  • Facebook: Arte para Despertarte A.C. https://www.facebook.com/ArteparaDespertarte/
  • Correo electrónico: arteparadespertarte@gmail.com

 

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,El secreto de los pájaros,Jorge Miguel Cocom Pech,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara4 Comments

El secreto de los pájaros, Jorge Miguel Cocom Pech

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: El secreto de los pájaros, de Jorge Miguel Cocom Pech

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Manuel Iris,Mirando el lomo de las nubes por la ventana de un avión,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara

Mirando el lomo de las nubes por la ventana de un avión, Manuel Iris

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: Mirando el lomo de las nubes por la ventana de un avión, de Manuel Iris

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,Juan Carlos Martín Ramos,La mujer barbuda,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara

La mujer barbuda, Juan Carlos Martín Ramos

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: La mujer barbuda, de Juan Carlos Martín Ramos.

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,Eliseo Diego,Ismael,Juguemos,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara

Juguemos, Ismael. Eliseo Diego.

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: Juguemos, Ismael, de Eliseo Diego.

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,La cabeza del Rawí,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Rubén Darío,Universidad de Guadalajara

La cabeza del Rawí, Rubén Darío

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: La cabeza del Rawí, de Rubén Darío.

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Canción de arena para los muelles,Docentes,Educación,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Manuel Iris,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara

Canción de arena para los muelles, Manuel Iris

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: Canción de arena para los muelles, de Manuel Iris.

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,Juan Carlos Martín Ramos,Lagos de moreno,Las palabras que se lleva el viento,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Universidad de Guadalajara

Las palabras que se lleva el viento, Juan Carlos Martín Ramos

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: Las palabras que se lleva el viento, de Juan Carlos Martín Ramos.

By:Arte 2Alumnos,Audiolibros,Docentes,Educación,José Martí,Lagos de moreno,Lectura en movimiento,Literatura infantil y juvenil,Modelo pedagógico,Padres de familia,Poemas,Poesía infantil,Promoción de la lectura,Resístete al aire,Sé de un pintor atrevido,Universidad de Guadalajara

Sé de un pintor atrevido, José Martí

Segunda temporada de #ResístetealAire presenta: Sé de un pintor atrevido, de José Martí.

← Adivinanza y verso, Manuel Iris
Las palabras que se lleva el viento, Juan Carlos Martín Ramos →

Somos una organización sin fines de lucro que promueve la lectura como una actividad cotidiana, recreativa y placentera que contribuye al Despertar social.

Carina Negrete: 55 22433181 | Josimar Meneses: 55 414390 87
arteparadespertarte@gmail.com

Dirección

Tlacoquemécatl 55
Col. Tlacoquemécatl del Valle.
CDMX

Facebook
YouTube
Instagram
Tik Tok
Twitter

Mapa de Sitio

  • Nosotros
  • Blog
  • Lectura en movimiento
  • Lectura compartida
  • Concursos de Lectura en Voz Alta
  • Nuestros talleres
  • Galería
  • Recursos para padres y maestros
  • Descargables
  • Donativos
  • Súmate como lector voluntario
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
© 2023 Arte para despertarte
Diseño Web: Mestre Diseño